top of page

Sobre nosotros

Somos una familia emprendedora que decidió apostar por este lugar para crear un punto de encuentro gastronómico único, donde la calidez y la calidad sean protagonistas.

Día a día nos esforzamos por ofrecer el mejor servicio, cuidando cada detalle para que quienes nos visitan se sientan como en casa. Nuestro compromiso es seguir mejorando constantemente, combinando tradición y pasión para brindar experiencias memorables en cada plato y en cada atención.

El Legado del Almacén
de Johann

Almacén de Johann no es el comercio más antiguo de la zona, pero sí es el que ha permanecido más tiempo bajo la característica de “ramos generales”. Además, es el único que conserva su construcción original, a pesar de algunas ampliaciones.

Está ubicado en la intersección de la Avenida San Martín y calle Eldorado, a solo 500 metros del puerto local. En sus primeros años, este lugar fue clave, formando parte del antiguo casco céntrico cerca del río Paraná.

Se trata de un edificio de importantes dimensiones, construido con ladrillos, con incrustación de madera, techo de zinc, piso de tablas, amplio sótano, y un altillo, lugar de almacenamiento de papeles en desuso. Detrás del local comercial, se encontraba el depósito de tabaco y otros productos de acopio.

En 1934 comenzaron las actividades de esta firma comercial con una sociedad conformada por José Johann, José Alejo Rauber y Albino Jorge Ely. Este último se hizo cargo de una sucursal en Capioví, pero al finalizar el año se separó de la sociedad inicial, quedando solo José Johann y José Alejo Rauber. Posteriormente, José Alejo Rauber se apartó de la firma el 31 de diciembre de 1946.

A partir de 1953, se incorporaron a la empresa los hijos de Don José Johann: Hilario y José Mariano, junto con Luis Legendre. La sociedad pasó a conocerse como Johann y Cía. S.R.L, y luego evolucionó hasta convertirse en Johann S.A., permaneciendo activa hasta su cierre definitivo en 2001.

Desde sus inicios, la empresa se dedicó principalmente al acopio y comercialización de productos locales, destacándose especialmente por la compra de tabaco criollo misionero, almidón de mandioca y otros productos de la colonia. Durante décadas, el tabaco fue la columna vertebral del negocio, con un enorme depósito construido para clasificar y embalar la producción, la cual abastecía tanto al mercado interno como a la exportación.

La firma también incursionó en otros rubros, como combustibles y neumáticos, y generó un impacto significativo en la economía local, empleando en su apogeo hasta 75 personas.

Doña María Ofelia Vier de Pfeifer, una de las empleadas más longevas, ha sido fundamental para conservar la memoria y los documentos históricos de la empresa, además de ser testigo de los momentos de mayor actividad, donde largas caravanas de transportistas llegaban hasta el almacén desde varios kilómetros para entregar su producción.

La empresa Johann fue clave para el desarrollo de Puerto Rico y zonas aledañas, dinamizando la economía y diversificando sus actividades hacia la explotación forestal, aserraderos y estaciones de servicio, lo que contribuyó a que la ciudad fuera conocida en las décadas de 1950 y 1960 como la “Capital de la Industria”.

 

Elaborado por Leonor Kuhn

Nuestros horarios:

Lun - Vier 10:00 - 14:30 y 19:00 a 00:00​​     

Sábado 18:00 a 00:30     

Domingo 11:30 - 15:00 y 18:00 a 00:00

bottom of page